Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://r.fashionunited.com/qX3ABfhQ-D4b1h8KjzE4_gvkzO2X5DLYrphuC7f9IT8/resize:fill-down:1242:828:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDUvMjYvY2FtcGVyLWNhbXBlcmxhYi1wYXJpcy0xdmoxbnFzbi0yMDI1LTA1LTI2LmpwZWc

La controversia detrás de Vetements y su intento de registro en EE. UU.

La casa de moda de origen suizo Vetements ha encontrado un obstáculo legal al tratar de registrar su nombre como marca comercial en Estados Unidos. El 21 de mayo, el Tribunal de Apelaciones de EE. UU. ratificó la decisión de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) de denegar la solicitud del registro de la marca "Vetements", alegando que el término es demasiado genérico para recibir protección legal.El término "vetements" significa "ropa" en francés, y según las autoridades estadounidenses, es probable que los consumidores en EE. UU. traduzcan esta palabra al inglés como "clothing", interpretándola como un…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/bolsa-eeuu.jpg?c=original

Consecuencias de la intensificación de la guerra comercial en las acciones

El 23 de mayo de 2025, los mercados financieros mundiales sufrieron un notable descenso, destacándose caídas considerables en las bolsas más importantes y una desvalorización del dólar estadounidense. Esta inestabilidad fue ocasionada por el empeoramiento de una disputa comercial entre Estados Unidos y China, lo que provocó preocupación e inquietud entre los inversionistas.Caída de los mercados financierosLos índices de acciones en Estados Unidos, tales como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, sufrieron caídas que superaron el 3% en un solo día. Las compañías tecnológicas y del sector industrial experimentaron los mayores impactos, a causa de su vinculación…
Leer más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/18/washington-dc-july-24-israeli-prime-minister-benjamin-netanyahu-addresses-a-joint-meeting-of-congress-in-the-chamber-of-the-house-of-representatives-at-the-u-s-capitol-on-july-24-2024-in-washington-dc-netanyahu-s-visit-occurs-as-the-israel-hamas.jpeg

Controversia en Israel: La fiscal general acusa a Netanyahu de usar Gaza con fines políticos

La procuradora general de Israel ha emitido una fuerte crítica hacia el gobierno liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, acusándolo de aprovechar la situación en la Franja de Gaza como un desvío para impulsar leyes que, en su opinión, ponen en riesgo la democracia del país, particularmente la autonomía del sistema judicial.En su discurso en el encuentro anual del Colegio de Abogados de Israel, la fiscal general manifestó su inquietud por el deterioro de las instituciones democráticas y alertó sobre el perjuicio continuo al sistema de justicia. Indicó que estas acciones podrían transformar la percepción del país como una…
Leer más
https://esgnews.com/wp-content/uploads/2025/05/EU-Moves-to-Ease-CBAM-Rules-for-SMEs-While-Keeping-99-of-Emissions-Covered-1024x677.jpg

Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono: la UE apoya a las pymes y su desarrollo sostenible

La Unión Europea ha dado un paso importante para aliviar la carga administrativa que implica el cumplimiento del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) para las pequeñas y medianas empresas (pymes), sin sacrificar sus ambiciosas metas en materia de sostenibilidad. Esta iniciativa busca equilibrar la necesidad de proteger el medio ambiente con la realidad y capacidad operativa de las empresas de menor tamaño.El CBAM es un mecanismo que tiene como objetivo principal evitar la llamada “fuga de carbono”: la deslocalización de la producción industrial a países donde las regulaciones climáticas son menos estrictas, lo que podría socavar los…
Leer más
https://www.noticiasensalud.com/wp-content/uploads/2019/07/Que-es-la-tuberculosis-y-como-se-trata.jpg

Tuberculosis, reto vigente para el sistema de salud pública

La tuberculosis, una enfermedad que ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos, continúa representando un desafío importante para los servicios de salud pública en todo el mundo. Aunque se puede prevenir y tratar eficazmente, su continua prevalencia como una de las principales causas de defunción, especialmente en comunidades desfavorecidas, evidencia que persisten retos significativos en su eliminación. A pesar de los progresos en el diagnóstico y en los tratamientos, la enfermedad aún impacta a millones de individuos globalmente.Un enemigo ancestralLa tuberculosis es causada por una bacteria conocida como Mycobacterium tuberculosis, un patógeno que ha acompañado a la humanidad desde…
Leer más
people talking to a realtor

Rendición de cuentas: Mejorando el impacto social

¿Qué es la rendición de cuentas en organizaciones sociales?La responsabilidad es fundamental en el contexto de las organizaciones sociales, ya que abarca el deber de rendir cuentas y ser claros en la administración de sus recursos y tareas. La relevancia de la responsabilidad se amplifica al evaluar el efecto social que dichas entidades ejercen sobre comunidades vulnerables y en el progreso de iniciativas humanitarias. Analizar este concepto detalladamente nos permite comprender el funcionamiento interno de estas organizaciones y su importancia en el entorno social.Concepto de responsabilidadLos mecanismos de responsabilidad dentro del ámbito de las entidades sociales implican una serie de…
Leer más
https://d6isf1yxni2j5.cloudfront.net/large_l90o8_d3815c3eff.webp

El rol neutral del Vaticano en el conflicto de Ucrania

Dentro de un escenario afectado por el conflicto en Ucrania, el Vaticano ha expresado su intención de proveer un entorno para el diálogo entre las partes involucradas, con el fin de alcanzar un acuerdo pacífico. La Santa Sede ha propuesto ser el lugar donde podrían realizarse potenciales diálogos de paz entre el gobierno ucraniano y las autoridades rusas, buscando poner fin a las hostilidades y avanzar hacia una solución dialogada al conflicto.El Papa León XIV, junto con varias autoridades políticas mundiales, ha manifestado abiertamente su aspiración de alcanzar un "acuerdo dialogado" en las zonas impactadas por la guerra, sin referirse…
Leer más