El embajador de Israel ante la ONU: “Nos asiste el derecho legal a responder”
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, que había solicitado la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, ha arremetido contra Irán y sus representantes en la región, afirmando que “el régimen de los ayatolás” ha cruzado todas las líneas rojas en su ataque y que Israel se reserva el derecho a tomar represalias. “Nos asiste el derecho legal a responder”, ha dicho el diplomático, que ha comparado repetidamente el régimen teocrático de Teherán y el Tercer Reich, así como al líder supremo de la revolución, Alí Jamenei, con Adolf Hitler. Erdan ha pedido al Consejo que adopte medidas severas contra Irán, incluidas sanciones y declaraciones de condena. “El hecho de que la defensa aérea israelí haya demostrado ser superior no cambia la brutalidad del ataque iraní”, ha afirmado.
Erdan ha planteado qué habría pasado si el masivo ataque aéreo del sábado, “un ataque de proporciones épicas, se hubiera producido bajo el paraguas nuclear” de un país próximo a dotarse del arma nuclear. “Israel está rodeado por Irán, por proxies [los representantes de Teherán en Líbano, Yemen, Siria o Irak], todos ellos tentáculos del pulpo iraní”. El diplomático ha mostrado un breve vídeo del trazado de misiles sobre la mezquita Al Aqsa de Jerusalén y ha recordado que un cohete había herido gravemente “a una niña beduina de siete años”. “Irán no es solo un Estado terrorista, es el espónsor global número uno del terrorismo”.
El representante de Irán ha respondido al mensaje de Israel confirmando el ataque del sábado en virtud del artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, que contempla “el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Estado miembro”, es decir, como respuesta al bombardeo sufrido el pasado 1 de abril en su legación de Damasco. Según el diplomático iraní, la respuesta del sábado “fue una acción necesaria y proporcionada contra objetivos militares, destinada a minimizar los daños a civiles”.
La sesión de emergencia ha terminado sin más, tras la intervención del representante de Siria, sin la adopción no ya de las sanciones contra Irán que solicitaron Israel y EE UU, sino de un simple comunicado de prensa.