Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Salud

Clomifeno

¿Qué es el citrato de clomifeno y por qué lo recomiendan en Nicaragua?

Numerosas mujeres anhelan ser madres, pero enfrentan varios obstáculos, bien porque han superado la fase de máxima fertilidad o debido a alguna afección que dificulta el proceso de concepción. No obstante, los avances en la ciencia médica han hecho del clomifeno un recurso muy beneficioso.A continuación, explora cómo el clomifeno puede ofrecer una solución eficiente para individuos en Nicaragua que desean incrementar sus probabilidades de concebir.Clomifeno: ¿Cuál es su propósito?El citrato de clomifeno es ampliamente empleado en el tratamiento de la infertilidad, especialmente en situaciones de síndrome de ovario poliquístico (SOP) o desafíos relacionados con la ovulación. Este medicamento promueve…
Leer más
Clomifeno

Fertilidad y citrato de clomifeno en México: lo que debes saber

Numerosas mujeres anhelan ser madres, pero enfrentan varios obstáculos, bien porque han superado la fase de máxima fertilidad o debido a alguna afección que dificulta el proceso de concepción. No obstante, los avances en la ciencia médica han hecho del clomifeno un recurso muy beneficioso.Ahora, examina cómo el clomifeno puede convertirse en una opción eficaz para quienes en México desean incrementar sus oportunidades de concebir.Clomifeno: ¿cuál es su propósito?El citrato de clomifeno es un medicamento frecuentemente empleado para tratar la infertilidad, en particular en casos de síndrome de ovario poliquístico (SOP) o problemas con la ovulación. Este fármaco fomenta la…
Leer más
Un análisis de sangre prometedor

Un análisis de sangre prometedor

Investigadores de la Universidad de Lund han desarrollado un análisis de sangre que puede diagnosticar la pérdida de memoria relacionada con el Alzheimer en el 90% de los casos. Este método podría ser utilizado por médicos de atención primaria y mejorar la detección de enfermedades en comparación con los métodos tradicionales. El equipo, dirigido por Sebastian Palmqvist, profesor asociado de neurología, desarrolló una prueba que mide los niveles de la proteína p-tau217, un indicador de patología amiloide. Según Palmqvist, los niveles elevados de esta proteína en sangre son importantes en las fases avanzadas de la enfermedad de Alzheimer, alcanzando niveles…
Leer más
Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Medios relacionados - Últimas noticias Concentración de riqueza y deseo. Contrariamente a la tendencia observada hasta finales del siglo XX, las últimas décadas han mostrado una creciente concentración de la riqueza en pocas manos, colocando a América Latina y el Caribe (ALC) como la región más deseada del planeta. Esto tiene profundas repercusiones en la salud y el bienestar de la mayoría de sus habitantes. En ALC, la riqueza de los hombres más ricos ha aumentado un 70% desde el inicio de la pandemia, equivalente a la riqueza combinada de la ciudad más pobre de la región, unos 334 millones…
Leer más
Medicamentos para la diabetes asociados con un menor riesgo de cáncer relacionado con la obesidad

Medicamentos para la diabetes asociados con un menor riesgo de cáncer relacionado con la obesidad

Medios relacionados - Últimas noticias Un estudio publicado en la revista DÍA descubrió que una clase de medicamentos para la diabetes, incluido el popular medicamento Ozempic, se asocia con un menor riesgo de ciertos cánceres relacionados con la obesidad. La investigación comparó a pacientes con diabetes tipo 2 tratados con insulina con aquellos que recibieron agonistas de GLP-1, como Ozempic, entre 2005 y 2018. El equipo de investigadores, dirigido por Rong Xu de la Facultad de Medicina Western Reserve de la Universidad Case en Cleveland (EE. UU.), encontró que los pacientes que recibían agonistas de GLP-1 tenían un riesgo significativamente…
Leer más
Confirmada la transmisión del virus H5N1 entre mamíferos a través de la lactancia materna

Confirmada la transmisión del virus H5N1 entre mamíferos a través de la lactancia materna

Medios relacionados - Noticias 24 horas Un estudio reciente del Instituto de Investigación de la Influenza de la Universidad de Wisconsin-Madison confirmó que el virus H5N1 puede transmitirse entre mamíferos. Los análisis han demostrado que esta variante del virus puede ingresar a los tractos biliar y urinario de las glándulas mamarias, facilitando el traslado de la madre lactante a su útero. Para el estudio se utilizó un virus H5N1 tipo A aislado de leche de vaca infectada y las pruebas se realizaron en ratas y urones. Los científicos descubrieron que el patógeno podría replicarse en las bacterias y provocar una…
Leer más
Bupa y MAPFRE se unen para expandir los seguros de salud en América Latina

Bupa y MAPFRE se unen para expandir los seguros de salud en América Latina

Más noticias - Noticias recientes Bupa, matriz de Sanitas, y MAPFRE han formado una alianza para desarrollar conjuntamente medidas de seguridad sanitaria en América Latina. Inicialmente la comercialización comenzará en Perú y posteriormente se extenderá a Uruguay y Paraguay, mientras se evalúan oportunidades en otros países de la región. Esta colaboración regional combinará las fortalezas y la experiencia de embajadas y empresas, permitiéndoles incrementar gradualmente su presencia en los mercados de salud de la región. El objetivo es ofrecer acceso a atención médica internacional de alta calidad. MAPFRE es la mayor aseguradora de América Latina, con presencia en 17 mercados…
Leer más