Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Ciencia y tecnología

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/files/fp/uploads/2024/10/30/6722ab59283ea.r_d.958-707-0.png

Microsoft ofrece Office sin Teams ante regulaciones europeas

Microsoft sugirió un conjunto de acciones destinadas a abordar una indagación por monopolio comenzada por la Unión Europea (UE) en 2020. Esto surgió a raíz de acusaciones indicando que la empresa estaría asociando de forma inapropiada su aplicación de videollamadas Teams con sus paquetes de productividad Office 365 y Microsoft 365. La Comisión Europea indicó que esta práctica podría haber alterado la competencia dentro del mercado, beneficiando a Teams frente a otras opciones.Con el fin de solucionar estas inquietudes, Microsoft ha dado la opción de comercializar sus paquetes de Office 365 y Microsoft 365 sin la inclusión de Teams, ofreciendo…
Leer más
https://phantom-expansion.uecdn.es/473a7fbfd68a2ce5c56f2ee8c48d1f5e/crop/0x254/2048x1620/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/05/13/17471332378486.jpg

Apple quiere utilizar la Inteligencia Artificial para alargar la duración de la batería del iPhone

Apple está trabajando en una nueva función para la administración de batería, potenciada por inteligencia artificial, destinada a su siguiente sistema operativo iOS 19, que tiene como finalidad mejorar la vida útil de la batería en sus teléfonos móviles. Esta función, que se prevé sea anunciada formalmente en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio de 2025 y llegue al mercado en septiembre, pretende ajustar el gasto de energía del iPhone según los patrones de uso personal de cada persona.El sistema utilizará algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos de uso y consumo de batería, permitiendo identificar patrones y…
Leer más
https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2020/03/Microsoft-Teams-caido-1280x684.jpg

Microsoft Teams y su nueva función de protección de datos

Microsoft ha anunciado una nueva función de seguridad para su plataforma de videoconferencias, Microsoft Teams, que impedirá la realización de capturas de pantalla durante las reuniones. Esta medida, que estará disponible a partir de julio de 2025, tiene como objetivo proteger la información confidencial compartida en las sesiones virtuales.La función, denominada "Evitar captura de pantalla", se activará en las aplicaciones de escritorio de Teams para Windows y Mac, así como en las versiones móviles para iOS y Android. Cuando esté habilitada, cualquier intento de realizar una captura de pantalla durante una reunión resultará en una imagen en negro, ocultando completamente…
Leer más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2021/09/sostenibilidad-bbva-ciencia-ods-innovacion.jpg

Encuentro sobre Indicadores del Desarrollo Sustentable

El 25 y 26 de noviembre de 2025, Montevideo, Uruguay, acogió el XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, con el tema "Evaluando el impacto de la ciencia para un mundo sostenible". Este acontecimiento congregó a expertos, académicos y encargados de políticas públicas de varios países iberoamericanos para debatir sobre el papel de la ciencia y la tecnología en el avance sostenible de la región.Objetivos y Enfoque del CongresoEl congreso tuvo como objetivo principal analizar el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la promoción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles. Se abordaron temas…
Leer más
https://wwflac.awsassets.panda.org/img/yaguarete___fenando_allen_wwf_py_791072.jpg

Iniciativas de apoyo al jaguar mexicano

El jaguar (Panthera onca), el mayor felino de América, desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico de los ecosistemas donde habita. En México, su presencia es fundamental para la salud de los bosques, selvas y humedales, ya que regula las poblaciones de otras especies y mantiene la estructura de la vegetación. Sin embargo, diversos factores han puesto en riesgo su supervivencia. La caza furtiva, la pérdida de hábitat debido a la deforestación, el cambio climático y el tráfico ilegal de partes del jaguar han reducido su población en más del 50% en las últimas siete décadas. Ante esta situación,…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/12/26/676db8a678862.jpeg

Optimización de imágenes con ChatGPT

La generación de imágenes mediante inteligencia artificial ha ganado popularidad en los últimos años. Con la capacidad de crear desde retratos personalizados hasta representaciones artísticas inspiradas en estilos icónicos, esta tecnología ha transformado la forma en que los usuarios interactúan con el arte digital. Sin embargo, para maximizar el potencial de estas herramientas, es fundamental evitar ciertos errores comunes que pueden afectar la calidad y la relevancia de las imágenes generadas. A continuación, se detallan los errores más frecuentes que se deben considerar al utilizar plataformas de generación de imágenes.Un fallo habitual es dar instrucciones imprecisas. Cuando alguien pide algo…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/f/5/7/musk-preocupado.jpg

Elon Musk advierte sobre el impacto de la tecnología en la energía

​El magnate del sector tecnológico Elon Musk ha lanzado una advertencia en relación con una posible crisis energética mundial, provocada por el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA). De acuerdo con Musk, el consumo de energía necesario para mantener sistemas de IA está creciendo a un ritmo que las infraestructuras energéticas existentes no pueden soportar, lo cual podría resultar en una "escasez de electricidad" que detenga el avance tanto tecnológico como económico.​Durante una intervención en un evento tecnológico reciente, Musk señaló que la necesidad energética de la IA se multiplica por diez cada semestre. Este crecimiento descontrolado podría superar…
Leer más